Elegir el ramo de novia es una decisión muy personal e
importante, y aunque no lo creáis tiene que ir de acuerdo con el vestido y con
la altura de la novia, y por supuesto y siempre con el estilo de la misma.
Veamos algunos.
Ramo cascada
http://www.fotolog.com/tuevento_enflor/62517130/ |
También conocido como ramo en gota. El clasiquísimo ramo en
cascada ha sido interpretado y reinterpretado a través de los tiempos y siempre
con gran éxito. Aunque tuvo mayor auge a principios del siglo pasado este
lujoso ramo sigue siendo de los grandes favoritos. Su silueta básica es siempre
como el de una gota invertida pero tanto el largo como el ancho, como el tipo
de flores, y la forma y manera en la que se logre el efecto cascada pueden
variar muchísimo de ramo en ramo. Su gran versatilidad y gracia hacen de este
ramo de los grandes favoritos.
Ramillete en domo
![]() |
http://laperlablancadenina.blogspot.com/2013/12/cuantos-tipos-de-ramos-hay.html |
También conocido como posy, clutch, en bonche, en domo, y de
tallos recogidos. Un ramo en domo es la reinterpretación del ramo redondo y del
ramillete chico con lo mejor de ambos estilos. Básicamente es un ramillete de
dimensiones medianas a grandes con las flores formando un domo y sujetadas en
la base con un bello listón o una pieza de tela. Pueden elaborarse con casi
cualquier tipo de flor y accesorios, ser tan formales e informales como se deseen,
y resaltar la belleza del ajuar de la novia sin robar una pizca de atención que
no merezca. Lo ramos en domo son los grandes favoritos pues hay gran libertad
de diseño e infinitas opciones y variaciones del mismo.
Ramo redondo
http://fotosderamosdeflores.com/ramos-de-novia-redondos/ |
El ramo más clásico que encontrarás y también súper
versátil. La diferencia principal entre un ramo redondo y un ramillete en domo
es que el ramo redondo se arma sobre un porta ramos mientras que el ramillete
no utiliza porta ramos. El ramo en cascada también se suele elaborar en porta
ramos. El porta ramos es una base portátil súper cómoda de llevar contigo que
lleva consigo una esponja floral que permite que la flores continúen tomando
agua durante todo el día. Un ramo redondo es ideal cuando se desea utilizar
flores de tallos muy delicados o muy cortos que serían difíciles de usar en un
ramillete, también para climas cálidos donde de otra forma la flores se
deshidratarían muy rápido.
Ramillete
http://www.ramosdenoviaartificiales.es/2.html |
El ramillete es la versión recatada y elegante del ramillete
en domo. Suele ser un ramo de mediano a chico, fácil de llevar consigo, y que
llama la atención más por el tipo de flores con que ha sido elaborado que por
el tamaño. El ramillete tuvo auge durante la era victoriana donde lo más
importante era el significado de las cosas y no el tamaño. El ramillete se
elaboraba con flores y hierbas por su significado más que por su color o estilo
y los ramos (como todo en la época victoriana) eran discretos y moderados en su
tamaño. Aunque sospecho que esto del tamaño era principalmente para poder
utilizar los conitos de plata para llevar flores (tussie mussies)que eran tan
típicos de la época.
Ramo en media luna
http://www.carmenmerino.net/portada/los-ramos-de-novia/ |
Este ramo es de belleza inigualable y tiene gran valor
estético. Ya sea de tallos recogidos, de flores alambradas, o en porta ramos el
ramo en media luna es muy especial. El look arquitectónico de este tipo de ramo
y sus varias interpretaciones son la oportunidad perfecta para probar la
destreza de tu florista y de lucir un ramo con mucha personalidad. Su silueta
básica es precisamente de media luna, el centro es compacto y los extremos
alargados y con caída libre. Este look se logra aprovechando la caída natural
de las flores o creando dicha caída aun con flores que generalmente no la
tendrían.
Ramo campestre
http://www.noviosfelices.com/ramos-novia-campestres.html |
Un ramo sencillo, elegante, divertido y libre de toda
pretensión. Los ramos de novia tipo campestre tratan de emular lo que sería un
ramo recogido en el campo por una linda chica enamorada. La silueta básica es
como la de un ramillete o un ramillete en domo pero en lugar de tratar de crear
un look redondo y nítido con las flores este estilo simplemente las deja ser.
Por lo menos así es como debe lucir. En realidad lograr ese look natural y
despreocupado requiere tanto trabajo como logar un look nítido y severo, pero
ese es el secreto del florista. Tú sólo disfrútalo.
Ramo de presentación
![]() |
http://weddingplannerchile.blogspot.com/2011/05/ramo-de-novia-natural.html |
El ramo de presentación es muy chic y sofisticado, ideal
para novias que aprecian las flores en su total esplendor y que no se contentan
con un ramo tradicional. Un ramo de presentación se elabora utilizando flores y
follaje de tallo largo (y resistente) diseñado de tal manera que el ramo
descansa sobre el brazo de la novia. El ramo puede ser sencillo con flores en
un extremo y tallos en el otro, o ser doble con flores en ambos extremos sin
mostrar los tallos. Si los alcatraces, las hawaianas, heliconias, orquídeas,
rosas, delfinio, y nardos son de tus flores favoritas, entonces considera este
tipo de ramo.
Ramo de tallos largos
La combinación perfecta entre un ramo en domo y un ramo de
presentación. Llamativo, divertido, y con muchísima personalidad. Este ramo es
perfecto para novias atrevidas que quieren un ramo que combine presencia y
tradición con un twist de diversión. Ideal para flores de tallos largos como
iris, lirios, rosas, amarilis, aves de paraíso, tulipanes, y otras. Otra versión
del ramo de tallos largos son los ramos tipo cetro que no necesariamente tienen
tallos largos ya que se pueden utilizar pastos, follaje y otros elementos para
alargar los tallos de un ramo en domo haciendo del ramo toda una declaración de
estilo y moda.
Fuente: http://bodas.about.com/od/Floresboda/tp/Ramos-De-Novia.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario